Águila Real
- Nombre comúnÁguila Real
- Nombre cientificoAquila Chrysaetos
- FamiliaAccipitridae
Descripción
Los jóvenes son de un color más oscuro, de grandes manchas blancas en la parte inferior de las alas y cola también blanca, con una ancha banda terminal negra muy destacable en el vuelo. Estos sufren consecutivas transformaciones en las mudas anuales hasta conseguir el mismo plumaje que los adultos.Águila en vuelo
Habitat
Aunque muestra una gran facilidad para adaptarse a distintos tipos de hábitats, gusta de zonas montañosas y abruptas con lugares rocosos donde instalar sus enormes nidos. En Palencia se sitúa entre los 1000-1800 metros sobre en nivel del mar. Prefiere situar sus nidos en zonas altas con abundancia de calizas, por encima del sustrato arbóreo y utilizar como cazaderos los pisos más bajos de masas forestales de pinos, robles, encinas, e incluso páramos y zonas de cultivos.
En cuanto a la nidificación, el celo empieza ya en los primeros días de febrero, la puesta suele realizarse durante el mes de marzo, generalmente dos huevos de los que en muchísimas ocasiones sólo sobre vive un pollo, pues entre ellos se da el fenómeno llamado "cainismo" que supone que el pollo que nace primero termina por dar muerte el más pequeño.
La alimentación del águila real es esta zona se compone principalmente de conejos (sobre todo antes de la mitomatoxis), los reptiles, las aves de tamaño medio, los roedores, y en ocasiones puede apresar alguna cría de rebeco, algún jabato, o zorrezno o incluso algún lobezno descuidado por su madre.