Arzolla de roca
- Nombre comúnArzolla de roca
- Nombre cientificoJurinea humilis (Desf.) DC
- FamiliaCompuestas
Descripción
Herbosa rizomatosa sin tallo, o si existe es menor de 5 cm. Roseta de 2 a 8 hojas basales de 2 a 4 cm de longirud, lobuladas y provistas de peciolo largo con tomento blanco por el envés; lóbulos de las hojas de 2 a 5 mm de anchura con el margen revuelto. Inflorescencia en capítulo ovoideo o cónico de 1,3 a 2 cm de longitud y 11 a 18 mm de anchura, denasmente blanco aracnoideo, con flores rosadas o púrpuras. Brácteas involucrales externas y medias, linear lanceoladas; a veces tubuladas. Florece de junio a agosto. Fruto provisto de 4 ó 5 ángulos con vilano alargado (unas 7 veces más largo que el fruto) soldado inferiormente formando un anillo.
Habitat
Frecuente en laderas pedregosas, canchales, gleras y en roquedos calizos de la Montaña Palentina. Se distribuye desde los 1.400 a más de altitud en Peña Mayor, Peña Redonda, Peña Labra, Espigüete, etc., mezclada a menudo con Teucrium pyrenaicum, Crepis pygmaea, Linaria filcaulis,Jasione crispa, Sideritis hyssopifolia, Rosa pendulina, etc.
Usos
Se empleaba como vulneraria por los pastores de la Montaña. Ha sido denomidnda a nivel de variedad como: Jurinea humilis ssp. gouanii var. pyrenaica. Especie melífera y utilizable en rocallas. Se multiplica por semilla.