Bonete
- Nombre comúnBonete
- Nombre cientificoGyromitra esculenta
- AutorPersoon ( Fr)
- ClaseASCOMICETOS
- Sub clase
- Clasificación
Mortal

Ee 3,5-8 x 1-2.5 cm; subcilíndrico, claviforme, irregular o deforme, a veces liso o con unos pocos surcos, depresiones o cavernas verticales; engrosado en la base; cavernolso o casi hueco, blancuzco o con algún tono rojizo o lilacino.

De 3,5 a 10 cm de diámetro, globoso, irregular, de superficie totalmente arrugada, con protuberancias y depresiones alargadas que semejan las circunvoluviones de un cerbro o las arrugas de una nuez; de color marrón rojizo claro a pardo oscuro ferruginoso; de interior hueco, blanquecino, menos replegado, unido el pie por su parte superior y en varios otros puntos.

Blanco-amarillenta.

Frágil, balncuzca, marrón rojiza en su parte fértil, de olor particular, aromático, a veces débil.

Aparece en primavera, bajo pinos. a veces en las cuneta, en las partes más húmedas y arenosas.

Venenoso y cancerígeno, mortal si se consume cruda o poco cocinada. En algunos paises se seca para su venta, en otros está prohibida; la cocción prolongada y la desecación destruyen sus veneno, pero solo una cocción muy larga (cocer dos veces y tirar el agua de la primera cocción), y solo una desecación eficaz (no consumirla hasta después de un par de meses de haberla secado) ofrecen alguna garantía.

Menos común resulta la giromitra gigante (Gyromitra gigas), también primaveral y de tamaño mayor, color más amarillento, pie corto, muy asurcado y blanco, no violáceo. En otoño aparece además en otros ambientes Gyromitra infula; su sombrero no parece un cerebro, sino una silla de montar; igual que las demás en cuanto a comestibilidad, es mejor abstenerse.