Bola de nieve
- Nombre comúnBola de nieve
- Nombre cientificoAgaricus arvensis
- AutorSchaeff.
- ClaseBASIDIOMICETOS
- Sub clase
- Clasificación
Buena

De 8 a 17 (35) cm de diámetro, al principio convexo o con la cima achatada, después convexo-cónico con el centro aplanado, al final extendido; borde excedente, con restos de velo, largo tiempo decurvado, después extendido. Cutícula fácilmente separable,de aspecto sedoso. de color blanco puro que luego amarillea de forma natural.

De 6 a 18 (23) x 2 a 4 (6) cm, algo claviforme, de recto a algo curvado; de superficie lisa, sedosa, algo flocosa bajo el anillo; este amplio, mambranoso, persistente, blanco, algo grueso, con la cara inferior con una "rueda dentada".

Libres, prietas, anchas, con numerosas lamélulas; al principio de color gris-rosado muy pálido, después rosadas, al final pardo-chocolate o tabaco oscuro.

Pardo-negruzca.

Compacta, blanca, un poco ocrácea al corte, de olor anisado y gusto agradable.

Aparece en verano y otoño en hilera o círculos en campas, prados de pasto, etc.

Se aconseja consumir solo ejemplares jóvenes y en pequeñas cantidades, los chamiñones son capaces de almacenar cadnio y plomo en dosis alarmantes.

Especie que alcanza gran tamaño, que tiene el sombrero liso y por su pie que no es muy flocoso.
Agaricus macrospora es más robusto y escamoso con el pie rodeado de aretes flocosos. Agaricus maskae se parece a este último pero es amarillento y con grandes escamas en su centro.
!Ojo¡ con las Amanitas blancas que también tienen anillo y su volva puede quedar enterrada, además estas no tienen las láminas rosadas y luego oscuras de los champiñones sino blancas