Cesárea, oronja, yema de huevo
- Nombre comúnCesárea, oronja, yema de huevo
- Nombre cientificoAmanita caesarea
- AutorScop. ex Fr.
- ClaseBASIDIOMICETOS
- Sub clase
- Clasificación
Excelente

De 5 a 30 cm de diámetro; al principio hemisférico, después convexo, al final aplanado. Cutícula separable, muy fina, de un bello color rojo-anaranjado, qur puede presentar grandes placas blanquecino-gisáceas, mambranoso-albodonosas; borde estriado.

Sepaarable, de 8 a 18 x 2 a 5 cm; más o menos cilíndrico, recto ligeramente curvado, liso, al principio lleno, después con alguna zona hueca o rellena de una carne algodonosa o esponjosa, amarillo. Anillo colgante, membranoso, amplio, estriado amarillo. Volva membranosa, gruesa, tenaz, en forma de saco, de color blanco o blanco-grisáceo.

Libres, prietas, anchas, de color amarillo más o menos dorado, con numerosas laminillas.

Blanca.

De color blaanquecino-amarillento, anaranjada bajo la cutícula, más bien tierna, de olor muy suave y sabor agradable, que puede recordar en cierta manera al de la nuez.

Crece en ambientes cálidos de finales del verano a principios de otoño, bajo robles, encinas, cataños y hayas.

Está condiderada como una de las mejores setas para el consumo, tanto en crudo como cocinada. Conocida desde la antigüedad, ya la consumían los césares.

Puede ser confundida con Amanita muscaria (tóxica) de sombrero rojo muy moteado de blanco, que contrasta con las láminas y el pie blancos. Amanita crocea es un comestible mediocre, grácil, de color ocre a ocre huevo poco vivo, de lámina y pie no amarillas y que nunca presenta anillo. Amanita fulva es parecida a la anterior pero de color más intenso y vivo, leonado o pardo-anaranjado.